Curso integral y taller práctico sobre el operador económico autorizado
El curso explicara por qué surge y que es el OEA, quien puede optar a obtener esta Autorización, requisitos para aceptación a trámite de la solicitud, requisitos a cumplir para obtener el estatus OEA, visión general de sus ventajas, e indispensabilidad del mantenimiento por parte de las empresas ya OEA en el cumplimiento de los requisitos. En definitiva, una formación integral, fundamental en el marco de la obtención y mantenimiento de esta figura.
- Al finalizar el curso se remitirá a todos los asistentes certificado de participación.
- Esta formación, por sus características, puede ser objeto de bonificación por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Por su contenido y extensión, este curso permitirá acercarse a la figura del OEA a quienes apenas tienen conocimientos sobre ella, pero también resultará de utilidad para aquellos profesionales que ya operen con ella por el alto grado de detalle con que se estudió y el nivel de práctica y aplicabilidad que se desarrollan.
Módulo 1: Concepto del OEA. Quien, Como, Cuando y Por qué solicitarlo. 3 horas en 1 sesión. Teresa del Diego
1.1. ¿Qué es el Operador Económico Autorizado (OEA)? Concepto y origen del OEA
1.2. Quien puede optar a obtener el estatus de confianza de la Aduana, OEA
1.3. Tipos de Autorizaciones OEA. OEA-C (Simplificaciones aduaneras), OEA-S (Seguridad), y cual solicitar.
1.4. Como solicitar el OEA requisitos de aceptación a trámite de la solicitud OEA por parte de la aduana.
1.5. Ventajas del OEA. Acuerdos de reconocimiento mutuo.
1.6. Mirando al futuro: el Trust and Check.
Módulos 2 y 3: Requisitos y criterios para la autorización OEA. Duración: 6 horas. Sara y Carmen
1.1 Requisitos comunes para autorizaciones OEA y Requisitos específicos para tipo Simplificaciones Aduanera y para tipo Seguridad y Protección. Sara
1.2. Desarrollo de los requisitos OEA de Historial aduanero y fiscal adecuado y de registros comerciales y de transporte. Aclaración vías de cumplimiento del requisito de Competencia Profesional. Sara
1.3. Procedimientos internos. Carmen
1.4 Actividad práctica:
Autoevaluación de cumplimiento OEA basándose en el cuestionario de autorizaciones OEA. Carmen
Módulo 4: Proceso de auditoría del OEA. Duración: 3 horas. Sara y Carmen
1.1. La auditoría OEA. Fases de la auditoría. Entrevistas y visitas a instalaciones. Buenas prácticas para afrontar la auditoría
1.2 Realización simulada de una auditoría OEA
Módulo 5: Mantenimiento del OEA. Suspensión y Revocación. Duración: 3 horas. Maite y Chema
1.1. Obligaciones de la empresa para el mantenimiento
1.2. La suspensión del OEA: motivos y consecuencias
1.3. La revocación de la Autorización
Módulo 6: Implantación práctica del OEA en la empresa. Duración 3 horas. Carmen y Chema.
4.1. Plan de acción para implantar el OEA. Análisis GAP, Planificación del proyecto, Implicación de los departamentos clave.
4.2. Integración del OEA en los sistemas de calidad y compliance. ISO 9001, ISO 28000, AEO e ISOs relacionadas, Sinergias y enfoque basado en procesos.
4.3. Casos prácticos y lecciones aprendidas, Experiencias reales de implementación, Retos y obstáculos frecuentes, Herramientas digitales de apoyo.
Actividad práctica:
Desarrollo de la planificación de un proyecto para la consecución de la autorización OEA.
El curso se impartirá por Doña Teresa del Diego, Jefa de servicio del Departamento de Aduanas y responsable del OEA en la Subdirección General de Gestión Aduanera. Docente y formadora habitual en materia de OEA en todo tipo de instituciones y organismos.
Don José María Narváez, Técnico de Hacienda del Departamento de Aduanas e IIEE, y jefe de servicio durante todo el proceso de creación e implementación de la figura del OEA en España y en la UE. Docente experimentado tanto en España como en América Latina en la figura del Operador Económico con decenas de conferencias en distintos países.
Doña Sara Valero, jefa de la Dependencia de Aduanas e IIEE de Guadalajara, Técnico de Hacienda que también ha participado desde diversos puestos en la AEAT en la concesión y autorización de la figura del OEA.
Doña Carmen Mestre, Trade Compliance Manager en el Grupo Arola y responsable del área OEA de la entidad.
Matriculación:
-
- La matricula del curso CURSO INTEGRAL Y TALLER PRÁCTICO SOBRE EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO se realiza a través del siguiente:
Academia Aduanera: academia@fundacionaduanera.org
Teléfono de contacto:
-
- Academia Aduanera: 938 313 756