Microcredencial de Representante Aduanero
Objetivos del curso
Por su estructura, contenido y profesorado, este curso está perfectamente diseñado para obtener una visión global de los procedimientos aduaneros, que además faciliten al alumnado que así lo desee, la participación en las pruebas de Representante Aduanero convocadas bianualmente por la AEAT.
Duración y forma de impartición
Dada la extensión del programa, con 105 horas de formación síncrona, la duración del curso se extenderá desde el 1 de abril hasta el 15 de julio.
Toda la formación se realiza a través de la plataforma de la Universidad Autónoma de Madrid para facilitar su seguimiento por parte del alumnado y que de ese modo puedan seguir el curso desde donde les resulte más cómodo. Todas las sesiones serán grabadas para que, aquellas personas que por cualquier motivo no puedan asistir, puedan llevar a cabo un seguimiento del curso sin perder ninguna lección.
Precio
La Fundación Aduanera y la Universidad Autónoma, conscientes de la situación de muchas personas interesadas en este tipo de formación han tratado de hacer un esfuerzo y ajustar los precios de la mejor manera posible para que cualquier persona interesada pueda disfrutar de esta formación. Así los precios para el año 2025 son los siguientes:
- Precio general del curso: 1.700 €
- Precio Alumnos UAM con matrícula en vigor, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM: 1.530 € (10% de descuento sin que estos sean acumulables).
El precio incluye matrícula, asistencia a las sesiones y envío de todo el material que los profesores consideren oportuno facilitar.
Forma de pago
Con la inscripción se abonará el 30% del importe del curso en concepto de reserva del curso, debiendo abonarse el resto antes del 1 de mayo.
¡¡¡IMPORTANTE!!! Por las características de esta formación, puede ser objeto de bonificación a través de FUNDAE.
Existe además la posibilidad de optar a algún tipo de beca conforme a los criterios establecidos en la Propuesta Académica del curso.
Certificación y microcredenciales
La finalización del curso sirve para convalidar la parte teórica del examen de representantes aduaneros convocada bianualmente por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Del mismo modo, a todas las personas que superen la evaluación del curso se les emitirá un certificado por parte de la Universidad Autónoma de Madrid, acreditando la obtención de una microcredencial por 12 créditos ECTS, convalidables en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Destinatarios:
Por la extensión y detalle del temario, se trata de un curso que puede ser de total utilidad para aquellas personas que busquen conocer con detalle el mundo aduanero, aunque sean completamente neófitos en la materia.
Del mismo modo, por la calidad del profesorado y la exención de la prueba teórica del examen de Representantes Aduaneros de la AEAT, también es un curso altamente indicado para profesionales que ya sean conocedores del sector y quieran mejorar sus capacitaciones y presentarse con garantías al examen.
I. Normativa básica aduanera y sobre la tributación de operaciones de comercio exterior
Bloque 1 Derecho administrativo básico general
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características, estructura y contenido.
Tema 2. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común: Las fuentes del Derecho Administrativo, las potestades administrativas, el procedimiento administrativo común, potestad sancionadora y revisión de los actos administrativos.
Tema 3. El Derecho de la Unión Europea. Fuentes del ordenamiento de la Unión Europea y su aplicación. Relación entre el Derecho de la Unión Europea y el de los Estados miembros.
Tema 4. La libre circulación de mercancías: La Unión Aduanera. Política Común Agrícola y Pesca. Política Comercial Común.
Bloque 2 Normativa aduanera: la imposición aduanera
Tema 5. La imposición aduanera. Derechos de importación y de exportación. Ámbito espacial: El territorio aduanero. La tributación por operaciones de comercio exterior en Canarias, Ceuta y Melilla.
Tema 6. Nacimiento de los derechos de importación y exportación. Contracción. Garantías. Pago de la Deuda aduanera.
Tema 7. Elementos personales: Obligados aduaneros y responsables, representantes aduaneros.
Tema 8. El valor en aduana. Valor de transacción y ajustes de valoración. Vinculación. Métodos secundarios de valoración.
Tema 9. El arancel de aduanas común. La nomenclatura arancelaria común. Reglas generales de interpretación y relativas a los derechos. Disposiciones especiales.
Tema 10. Nomenclatura arancelaria común: secciones I a XIV.
Tema 11. Nomenclatura arancelaria común: secciones XV a XXI. Anexos arancelarios.
Tema 12. El origen de las mercancías. Origen preferencial y no preferencial. Prueba del origen de las mercancías. Reglas de determinación del origen: preferencial y no preferencial.
Tema 13. Reducciones arancelarias. Franquicias. Mercancías de retorno. Productos de la pesca marítima y demás productos extraídos del mar.
Bloque 3 Normativa aduanera: los procedimientos aduaneros
Tema 14. La decisión aduanera. Decisiones previa solicitud. Decisiones sin solicitud previa. Anulación, revocación y modificación de las decisiones.
Tema 15. La representación aduanera.
Tema 16. Registro de operadores económicos. El operador económico autorizado: solicitud, concesión, evaluación, suspensión, anulación y revocación.
Tema 17. Regulación de las decisiones aduaneras. La información aduanera: información y consultas vinculantes: origen y valor.
Tema 18. La Agencia Estatal de Administración Tributaria. Autoridades aduaneras.
Tema 19. Introducción de las mercancías en el territorio aduanero de la Unión Europea.
Tema 20. Las declaraciones sumarias.
Tema 21. Resto de declaraciones aduaneras. El Documento Único Administrativo.
Tema 22. Presentación, admisión, rectificación y anulación de la declaración aduanera.
Tema 23. El despacho aduanero. Comprobación. Levante de las mercancías. Garantía en el levante y derecho de retención. Despacho a libre práctica.
Tema 24. Comprobación y contracción a posteriori.
Tema 25. Exenciones de derechos de importación: mercancías de retorno y pesca marítima y productos extraídos del mar.
Tema 26. Regímenes especiales. Disposiciones generales: autorización, registros, ultimación, transferencia de derechos y obligaciones, circulación de mercancías y manipulación usuales y mercancías equivalentes.
Tema 27. Tránsito interno y externo. Disposiciones específicas: obligado principal, garantías, procedimiento. Convenio TIR.
Tema 28. Depósito aduanero. Disposiciones específicas aplicables a los depósitos aduaneros y zonas francas.
Tema 29. Destinos especiales. Disposiciones específicas aplicables a la importación temporal y al destino final.
Tema 30. Perfeccionamiento. Disposiciones específicas aplicables al perfeccionamiento activo y al perfeccionamiento pasivo.
Tema 31. Exportación.
Tema 32. Reexportación, destrucción y abandono.
Tema 33. Régimen comercial. Fronteras técnicas: inspecciones previas al despacho aduanero.
Bloque 4 Tributos estatales sobre el comercio exterior
Tema 34. Las obligaciones tributarias: Obligación principal y obligaciones tributarias accesorias. Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria y derechos y garantías de los obligados tributarios. Obligados tributarios y representación.
Tema 35. La deuda tributaria: pago, prescripción y otras formas de extinción. Garantías. Procedimientos de Gestión Tributaria.
Tema 36. El Impuesto sobre el Valor Añadido en las operaciones de comercio con países terceros o en operaciones con territorios de la Unión Europea no sujetos a este Impuesto.
Tema 37. Los Impuestos Especiales y Medioambientales: operaciones de comercio con países terceros o en operaciones con territorios de la Unión Europea no sujetos a este Impuesto.
Bloque 5 Régimen sancionador tributario y aduanero
Tema 38. Régimen sancionador tributario. Infracciones, sanciones y procedimiento.
Tema 39. La protección de los intereses financieros de la Unión Europea.
Tema 40. El contrabando. El delito fiscal.
Bloque 6 La revisión de las decisiones aduaneras
Tema 41. Recurso de reposición y Reclamación Económico-Administrativa. Plazos de interposición y resolución. Iniciación de los procedimientos. Órganos y su competencia. Tipos de reclamaciones.
Tema 42. Procedimientos especiales de revisión en el Derecho Tributario español: nulidad de pleno derecho, revocación y devolución de ingresos indebidos. Procedimientos especiales de revisión en el Derecho Aduanero de la Unión Europea: la devolución y condonación de la deuda aduanera.
Tema 43. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: órganos, competencia, recursos y plazos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: recursos de los ciudadanos y cuestiones prejudiciales.
II. Normativa básica sobre transporte terrestre, marítimo y aéreo y medios de pago internacionales
Tema 44. Compra-venta internacional de mercancías. Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercancías. Reglas Incoterms. Responsabilidades del comprador y vendedor.
Tema 45. Transporte marítimo. Contrato de fletamento de buques. Conocimiento de embarque.
Tema 46. Transporte terrestre. Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera (CMR).
Tema 47. Transporte aéreo: Convenio para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional, hecho en Montreal el 28 de mayo de 1999. El contrato de transporte de mercancías en la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea. Normas de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
Tema 48. Medios de pago internacionales. Crédito documentario. Remesa simple y documentaria. Orden de pago simple y documentaria.
¡IMPORTANTE! EL contenido del programa habilita para la exención de la parte teórica del examen de Representante Aduanero de la AEAT
El profesorado de nuestro curso está compuesto por todo un conjunto de profesionales de la aduana del más alto nivel.
Empezando por el Director Académico, Felix Vega, profesor de Derecho Tributario de la Universidad Autónoma y el codirector, Fernando Salazar, inspector de aduanas en excedencia, quien ha seleccionado a todo un conjunto de funcionarios de la aduana para la impartición del contenido del curso, entre quienes son los mejores conocedores del ámbito aduanero.
Además de su experiencia profesional en la Aduana, muchos de nuestros profesores forman o han formado parte de Tribunales de proceso selectivos de la Administración por lo que está altamente familiarizados con este tipo de pruebas.
-
- La matricula del curso Microcredencial de Representante Aduanero se realiza a través del siguiente botón:
Cualquier consulta o incidencia que tenga puede contactar con secretaria al mail: