Taller práctico Origen de las mercancías – 3
Presentación:
El objetivo de este curso es adquirir las capacitaciones técnicas dentro del ámbito de aplicación de la legislación aduanera y visión general.
Metodología:
Enfoque práctico, casos reales, resolución de cuestiones específicas e intercambio de experiencias entre asistente.
Inicio:
Lunes 3 de febrero de 2020.
Finalización:
Lunes 24 de febrero de 2020.
Fechas:
Lunes 3, 10, 17 y 24 de febrero de 2020.
Horario:
De 16:30 a 19:30 horas.
Duración:
12 horas.
Lugar:
Academia Aduanera – Instalaciones de la Fundación Aduanera.
Precio:
325 € por persona (mínimo 10 personas para la realización del curso).
Beneficios:
Formación Bonificable por la Fundación para el Empleo (FUNDAE).
Certificado:
De asistencia a los participantes.
Descargar el programa completo.
1. Introducción
-
- Grupos de normas de origen
- Concepto de origen
- Aspectos fiscales y no fiscales
- Origen, procedencia y estatuto aduanero
2. Origen no preferencial
-
- Utilidad.
- Regulación.
- Mercancías enteramente obtenidas.
- Intervención de más de un país.
- Operaciones no justificadas.
- Operaciones mínimas.
- Accesorios, piezas de repuesto o herramientas.
- Embalajes y envases.
- Acreditación del origen no preferencial.
- Verificación del origen no preferencial.
3. Origen preferencial
-
- Utilidad.
- Clases de preferencias.
- Regulación.
- Normas generales del origen preferencial:
- – Mercancías enteramente obtenidas.
- – Transformaciones suficientes. Criterios.
- – Transformaciones insuficientes.
- – Principio de territorialidad.
- – Márgenes de tolerancia.
- – Reglas de acumulación.
- – Regla del transporte directo.
- – Elementos neutros.
- – Principio de absorción.
- – Unidad de calificación.
- – Accesorios, piezas de repuesto y herramientas.
- – Juegos o surtidos.
- – Regla “No drawback”.
- – Separación contable.
- – Conservación de documentos.
- Acreditación del origen preferencial:
- – Pruebas de origen.
- – Período transitorio SPG.
- – REX.
- – Exportador autorizado / Exportador registrado.
- – Expedición, validez, presentación y exenciones de las pruebas de origen.
- – Declaración de proveedor.
- Verificación del origen preferencial:
- – Control en destino.
- – Control en origen.
- Acuerdos en negociación.
4. Declaraciones de origen de proveedores
-
- Declaraciones de origen de proveedores
- Regulación y utilidad.
- Tipos de declaraciones.
- Certificado de información INF-4.
- Caso especial Turquía.
5. Uniones aduaneras
-
- Andorra.
- San Marino.
- Turquía.
6. Información vinculante en materia de origen
-
- Regulación y utilidad.
- Solicitud.
- Plazos.
- Modelo decisión.
JORDI BOSCH, Técnico de Hacienda de la AEAT en la Inspección Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Cataluña. Diversos cursos y seminarios sobre normativa aduanera relativa al origen de las mercancías en la Cambra de Comerç de Barcelona, Col·legi Oficial d´Agents i Comissionistes de Duanes de Barcelona, TEXFOR (Confederació de la Indústria Tèxtil), Universitat de Barcelona (Màster en Dret Duaner).
-
- Coautor del libro “Origen de mercancías. Manual práctico», de la editorial Grupo Taric (2009).
- Autor del libro “Cómo determinar el origen de los productos textiles”, de Arola Editors (2015).
- Coautor del libro “El código aduanero de la Unión y su normativa de desarrollo”, de la editorial Aranzadi (2017).
Curso subvencionado por la Fundación FUNDAE.
Desde la Fundación Aduanera podemos gestionarle la bonificación ante la Fundación FUNDAE.
-
-
El plazo máximo de inscripción para poder bonificar el curso es el 20 de enero de 2020.
-
Cerrado el plazo de inscripción al Taller Práctico Origen de las mercancías.
Marta Cairó – Academia Aduanera: academia@fundacionaduanera.org
Teléfono de contacto:
-
-
Academia Aduanera: 938 313 756
-